logo
Información de Contacto
Av Montserrat, S/N - (08445), Cánoves, Barcelona, Spain
+34 931 78 00 59
+34 638 74 60 09
atencion@verdeyvida.com
logo
Contact Info
Av Montserrat, S/N - (08445), Cánoves, Barcelona, Spain
+34 931 78 00 59
atencion@verdeyvida.com
bg-shape
Diferencias entre la perlita y la vermiculita
Huerto y Jardín

Diferencias entre la perlita y la vermiculita

¿Te preguntaste alguna vez cuáles son las diferencias entre la perlita y la vermiculita? En este artículo vamos a explicarte en detalle las particularidades de estos complementos para tu sustrato, además de hablarte sobre las condiciones más adecuadas para utilizar cada uno.

Perlita 

La perlita es un componente mineral, muy usado como complemento del sustrato debido a que añade un mayor drenaje a los sustratos compactos, algo muy beneficioso para tus plantas.  

Este cristal se expande cuando es expuesto a temperaturas altas, debido a que contiene un 5 % de agua en su interior, y en ese momento adquiere una textura mucho más porosa, lo que le permite colaborar en el drenaje de los suelos. 

El otro aspecto interesante de la perlita es su peso, ya que es un material muy liviano (pesa solo 125 kg por metro cuadrado). Además, gracias a su color blanco no solamente aumenta la reflexión de la luz solar, sino que también evita que el sustrato llegue a temperaturas excesivamente altas. 

Finalmente, otra característica de la perlita es que tiene un pH neutro, algo que le da una gran versatilidad.

Vermiculita 

La vermiculita es otro material muy utilizado para combinar con sustratos, aunque por razones diferentes. Al igual que la perlita, es un gran reflector de la luz solar y tiene un pH más bien neutro (7,5), pero tiene algunos aspectos que lo diferencian de está última. 

 


Uno de ellos es su porosidad. La vermiculita no se destaca justamente por ser permeable, sino que, por el contrario, absorbe una gran cantidad de agua. Además, tiene un color más bien amarronado oscuro. Además, es necesario aclarar que no suele ser un producto 100% ecológico, ya que proviene de la minería. 

 


Por último, a diferencia de la perlita (que no se deteriora con el tiempo) la vermiculita no es un producto con una gran durabilidad, por lo que deberás reponerla más seguido.

Cuando elegir la perlita y cuando la vermiculita

Perlita 

Es perfecta para las plantas que no tienen grandes requerimientos de agua 

Al mover tus plantas de semillero (para separar las macetas) 

Si tienes tierra arcillosa y necesitas aflojarla un poco 

Si vives en zonas más bien lluviosas 

 


Vermiculita 

Es una gran opción si tus plantas requieren una buena cantidad de humedad 

Necesitas complementar el sustrato para tus bandejas de semillas 

Si vives en climas secos, ayudará al suelo a retener mejor la humedad 

Es perfecta para utilizar en cultivos hidropónicos (sin tierra), ya que al ser tan liviana les da un lugar para fijarse, además de aportar los minerales que necesitan.